LOS LABORATORIOS VIRTUALES SON:
Una fantástica herramienta para el aprendizaje del profesorado y alumnos de intermedios o últimos cursos pertenecientes a Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Caso aparte debemos destacar esta herramienta como indispensable en ciertas carreras científico tecnológicas.
Una fantástica herramienta para el aprendizaje del profesorado y alumnos de intermedios o últimos cursos pertenecientes a Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Caso aparte debemos destacar esta herramienta como indispensable en ciertas carreras científico tecnológicas.
Los laboratorios virtuales suponen una herramienta muy útil para la didáctica en asignaturas tanto de ciencias como idiomas o ciencias sociales
para trabajar temas donde, por razones diversas, no se puede realizar la experimentación en el laboratorio escolar, la educación virtual es, sin duda, uno de los espacios donde
se presentan cambios constantes y en un tiempo corto o reducido.
Debido al desarrollo de las nuevas tecnologías, nuevos software
de programación, nuevos componentes electrónicos y nuevos
servicios de telecomunicaciones, hoy en día es posible desarrollar
herramientas didácticas que apoyen,soporten y sustenten un proceso de
enseñanza-aprendizaje en el entorno educativo.
![]() |
ARDUINO |
Los laboratorios virtuales consisten en programas de simulación de infinidad de actividades prácticas, son imitaciones virtuales de prácticas de laboratorio o trabajos de campo reducidas a la pantalla de nuestro dispositivo electrónico.
Últimamente estos entornos de aprendizaje virtual se están utilizando en la mayoría de las universidades de ciencias en la actualidad, como por ejemplo, universidades de ingeniería o ciencias las cuales consisten en la realización por parte de los alumnos d
e diversas prácticas que pueden ser muy costosas de organizar o órgano carecer de tiempo material para realizarlas.
e diversas prácticas que pueden ser muy costosas de organizar o órgano carecer de tiempo material para realizarlas.
EJEMPLOS DE LABORATORIOS PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL.
Enlaces:
http://labovirtual.blogspot.com.es/p/fisica.html
http://serviciosgate.upm.es/laboratoriosvirtuales/
http://rabfis15.uco.es/lvct/
https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/physics
Estas herramientas didácticas on-line suponen un aprendizaje digital con consecuencias importantes tanto para el mundo laboral, como para el mundo docente.
El diseño y desarrollo de laboratorios virtuales orientados a la
educación deben incorporarse en los modelos de enseñanza
pues motivan a los estudiantes a realizar las prácticas de
laboratorio propuestas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiE0CDzDfip7-28hoSYAp_sFUe_uZ5cTdPqagiDZIHhvzBuTirgF00XorwwDWHXRwV-6ii7VEFZJ-w9sDOZ0zhsjuVoHWcbCf1kxCFHyB5A-ZRGkA4KkCM4F0EAIoL7NWqa9XR_GA9OGQ0/s200/instruments-860912_640.jpg)
El diseño y desarrollo de laboratorios virtuales orientados a la
educación deben incorporarse en los distintos modelos de enseñanza (tanto estudios de ciencias como de humanidades) pues motivan los alumnos pueden realizar las prácticas de
laboratorio propuestas en los distintos temarios de cada asignatura.
VENTAJAS DEL APRENDIZAJE MEDIANTE LABORATORIOS VIRTUALES
- Los laboratorios virtuales deben ser fáciles de utilizar en clase.
-Los alumnos pueden interáctuar con las diferentes simulaciones
-Estas herramientas, mejoran el aprendizaje práctico de los alumnos.
-Fomenta un aprendizaje basado en experiencias
-Facilitan un aprendizaje en modo, tiempo y dinero.
CONCLUSIONES
Existe una imperiosa necesidad de crear diferentes laboratorios virtuales en el ámbito de la docencia (Tanto escolar, profesional y universitaria) ya que mediante esta herramienta de aprendizaje los diferentes alumnos pueden desarrollar desde prácticas simples a prácticas complejas o muy complejas para desarrollar en los diferente laboratorios de la universidad
Con este tipo de herramientas se fomentan habilidades o conocimientos transversales diferentes pero complementarias a la herramienta, detallada en este texto como por ejemplo:
- Habilidades informáticas.
-Habilidades lingüísticas.
-Habilidades éticas y comunicativas.
Con este tipo de herramientas se fomentan habilidades o conocimientos transversales diferentes pero complementarias a la herramienta, detallada en este texto como por ejemplo:
- Habilidades informáticas.
-Habilidades lingüísticas.
-Habilidades éticas y comunicativas.
Víctor Manuel Rodríguez
@EducaVictor